El Maguey Jabalí: El agave ixtlero que se convirtió en mezcal Por: Luis Nogales El Maguey Jabalí, conocido científicamente como Agave convallis, es una planta originaria de América, específicamente de México. Su nombre común, "Jabalí", se debe, de acuerdo a algu... Agaves Cultura del mezcal maguey jabalí 12 ene 2025 0 77 Blog Mezcología
Maguey Arroqueño: Dos variedades, un nombre en común Por: Luis Nogales En el corazón de Oaxaca, el nombre "maguey arroqueño" resuena familiar, pero su identidad botánica se bifurca en dos variedadesde agaves estrechamente relacionadas: el Agave american... Agaves Cultura del mezcal Maguey arroqueño 12 ene 2025 0 116 Blog Mezcología
Aromas florales en el mezcal ¿Cómo se produce la nota aromática a rosas en el mezcal? Por: Luis Nogales El aroma rosas en el mezcal es proporcionado por un tipo de alcohol y un éster particularmente. Los cuales se crean durante la fermentación del agave cocido. 🥴El alcohol El Alcohol f... Agaves Aromas del mezcal Propiedades sensoriales del mezcal 23 dic 2024 0 202 Blog Mezcología
Origen de los aromas frutales en el mezcal Por: Luis Nogales Existen en promedio dieciocho compuestos volátiles que dan el perfil del aroma del mezcal, donde el componente principal del aroma es debido a los ésteres (López y Guevara SF) ✅ Los ... Agaves Aromas del mezcal Propiedades sensoriales del mezcal Química del mezcal 4 sept 2024 0 1157 Blog Mezcología